ESTRATEGIA DE PRODUCCIÓN: ENSAYO. EL ESPAÑOL QUE SE HABLA EN LOS MEDIOS.
ESTRATEGIA DE PRODUCCIÓN: ENSAYO EL ESPAÑOL QUE SE HABLA EN LOS MEDIOS
POR: ANGELA HERRERA.
ENSAYO
EL
ESPAÑOL QUE SE HABLA EN LOS MEDIOS
En este artículo se habla
sobre los diversos libros que se han publicado en diferentes ocasiones sobre como redactar en los medios
de comunicación radiales y audiovisuales, adicionalmente de cómo se debe usar
correctamente el habla española, es decir, que es más connotativo un error
impreso que uno hablado debido a que el error en la escritura quedara plasmado,
mientras que uno hablado puede pasar desapercibido, resaltando que gracias a la
publicación de determinados libros que sugieren y aconsejan como debemos
redactar en los diferentes medios, poco a poco se ha ido corrigiendo tales errores
mencionados con anterioridad tanto en la parte de periódicos, revistas como en
la parte de la televisión y radio, es decir medios orales y escritos. Conviene
hacer un esfuerzo por hablar bien, por expresarnos con propiedad, con un
vocabulario enriquecedor y con mucha etiqueta y protocolo para el buen
entendimiento de lo que queremos trasmitir por tales medios. Aparte teniendo en
cuenta que actualmente el español al igual que el inglés es una lengua
internacionalizada que debe mantenerse de la manera adecuada para que aquellos
países que están tratando de aprender la misma lo hagan de la mejor ,amera; ya
que el español tiene muchos sinónimos, antónimos y diversas palabras que pueden
significar lo mismo, de modo que así se les puede dificultar más a las lenguas
extranjeras aprender el mismo por la variación de palabras y ante todo el mal
uso del español hablante; por eso es tan fundamental que ante los medios
radiales y los escritos, el español sea expresado de la mejor manera para así
no causar confusiones del mismo en aquellos que lo desconocen. Con base a lo
leído para poder corregir los errores del mal uso de la prensa escrita y
algunas veces la oral, es fundamental que tengamos en cuenta los diversos
libros mencionados con anterioridad para poder redactar de una mejor manera y
poner en práctica los diferentes tips de corrección para las mismas. Aunque es
importante resaltar también que gracias al avance de la tecnología en especial
internet al nosotros ver a diario diversas noticias, documentales, videos en
fin todas las cosas que nos brinda este medio tanto nuestra vista como nuestros
oídos se han ido acostumbrando a las diversas palabras que ellos perciben, es
decir no necesita tal vez una persona gringa venir a Colombia o a un país
latinoamericano para poder saber, leer, escuchar acerca de nuestro idioma; ya
con el simple hecho de entrar a una página de internet y buscar una noticia, o
ver un video y escucharlo o leerlo ahí se está dando la oportunidad de conocer
el idioma y aprender de lo que está viendo; ósea palabras más palabras menos la
tecnología nos ha ayudado a conocer las diversas lenguas y no solo el español
si no todas las existentes a nivel mundial. Y por último tratar de que antes de
que sea publicada tal noticia o información ya bien sea oral o escrita que sea
de excelencia la redacción, con las palabras adecuadas e indicadas y de la
mejor manera lo que se desea transmitir ya bien sea a los lectores u oyentes
para que el aprendizaje de los demás sea eficaz.
BIBLIOGRAFÍA
*Lecturas
Unidad II: El español que se habla en los medios
*Google/
-como influye el internet en el aprendizaje de un idioma extranjero
-como debe hablarse el
español
No hay comentarios:
Publicar un comentario